En el CFATA, alumnos de diversas licenciaturas y posgrados pueden desarrollar proyectos de investigación o el trabajo necesario para realizar su trabajo de titulación (licenciatura) o graduación (maestría o doctorado), asesorados por académicos experimentales y teóricos del Centro.
Los interesados pueden consultar las líneas de investigación de los académicos del Centro y contactar directamente con ellos.
Ir a directorio de académicos.
Una vez acordado el proyecto de tesis con el académico, el estudiante deberá hacer su registro en el área de vinculación del Centro.
Los trámites asociados al registro de tesis dependen de su institución de procedencia, por lo que sugerimos consultarlos antes de iniciar su trabajo en el CFATA.
Es posible realizar su servicio social bajo la asesoría de alguno de los académicos del CFATA.
Podrán realizarlo estudiantes de diversas carreras, como son: Tecnología, Física, Física Biomédica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Química, Ingeniería Química, Química Farmacéutico, Ingeniería Química Metalúrgica, Química de Alimentos, Ingeniería en Sistemas Biomédicos, Matemáticas, Matemáticas Aplicadas y Computación, Energías Renovables, Biología, Medicina, Odontología, entre otras.
Los alumnos de la UNAM pueden consultar los programas en el SIASS.
Los estudiantes de otras instituciones pueden consultar las líneas de investigación de los académicos del CFATA y solicitar en la oficina de vinculación del Centro la disponibilidad de los académicos de su interés.
Es posible realizar con nosotros prácticas profesionales, estancias, estadías, residencias, entre otras actividades, con la opción de cubrir estos programas académicos mediante la participación en proyectos de investigación bajo la dirección o asesoría de un académico del CFATA. Para ello, es necesario ponerse en contacto con la oficina de vinculación y darse de alta como estudiante externo.
Estudiantes de nivel bachillerato y nivel superior pueden solicitar una visita guiada para conocer un poco más acerca de las actividades de investigación que realiza el Centro y/o de nuestros programas de maestría y doctorado.
En las visitas se permiten grupos de hasta 22 personas y tienen una duración máxima de 2 horas.
Las personas interesadas deberán enviar los siguientes datos a vinculación@fata.unam.mx, indicando:
Laboratorios de servicios analíticos pertenecientes al LaNCaM, certificados en ISO 9001:2015:
Recibirá un correo de confirmación con la fecha y hora de la visita, así como los nombres de los académicos que les atenderán.
Dr. Eric Mauricio Rivera Muñoz
Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34171
Correo: sec-academica@fata.unam.mx
Jair Sánchez Godínez
Asistente de la Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34172
Correo: jsanchezg@fata.unam.mx