En esta sección se encuentra la información sobre los diferentes trámites que se realizan a través de la Secretaría Académica y los documentos que se deben entregar en cada caso.
También incluye información referente a convocatorias vigentes, becas especiales, reglamentos, comisiones, entre algunos otros aspectos administrativos relacionados con la UNAM.
Algunas sugerencias:
Renovación del primero y segundo año e Informe final
La beca será por un año sin excepción, la cual se podrá renovar por única vez.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Al termino de los dos años de beca posdoctoral en cumplimiento a lo establecido con DGAPA, deberá entregar un informe
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno federal promoverá a través del SECIHTI la investigación científica y tecnológica; asimismo apoyará a estudiantes y académicos con becas en bien del conocimiento. Por lo que deberá contar con un asesor de la dependencia.
NOTA:
Revisar requisitos y obligaciones en el Programa de Becas Posdoctorales de SECIHTI, vigente.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Revisar requisitos y obligaciones en el Programa de Becas Posdoctorales de SECIHTI, vigente.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Sitios de interés
https://www.conacyt.gob.mx/Convocatorias-Estancias-Posdoctorales-Nacionales.html
La contratación será por un periodo de tres meses a través de un contrato por honorarios, se podrá renovar por única vez.
Asimismo, deberá contar con un asesor de la dependencia y estará sujeto a suficiencia presupuestal.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Por cada seis años de servicios ininterrumpidos los investigadores podrán gozar de un semestre o un año sabático con la finalidad de dedicarse a estudios y tareas de investigación que permitan su superación académica.
Los académicos que estén interesados en salir de sabático deben comunicar su intención a la Secretaría Académica durante el primer bimestre del año, para que sean considerados al elaborar el Programa Anual de Superación Académica.
La solicitud se analiza en el pleno del Consejo Interno y debe tramitarse al menos con tres meses de anticipación a la fecha de interés.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
NOTA:
Por cada seis años de servicios ininterrumpidos los investigadores podrán gozar de un semestre o un año sabático con la finalidad de dedicarse a estudios y tareas de investigación que permitan su superación académica.
Los académicos que estén interesados en salir de sabático deben comunicar su intención a la Secretaría Académica durante el primer bimestre del año, para que sean considerados al elaborar el Programa Anual de Superación Académica.
La DGAPA otorga apoyo económico para realizar estancias sabáticas en instituciones de alto prestigio académico. Dicho apoyo se debe tramitar simultáneamente en la Secretaría Académica y con la Subcomisión de Superación Académica del CFATA de acuerdo con la convocatoria correspondiente publicada en la Gaceta de la UNAM, con un mínimo de cuatro meses de anticipación, indicando si se recibirán apoyos económicos de la institución receptora, así como si se ejercerá presupuesto con cargo al CFATA.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
NOTA:
En caso de ser responsable de proyectos de la DGAPA o del CONACYT, se deberá notificar a las instancias correspondientes acerca del año sabático. Los miembros del Sistema Nacional de Investigadores deben informar dicho cambio al Sistema
Los cambios de adscripción definitivos son tramitados por la dependencia a la que está adscrito el académico solicitante.
En caso de renovación se debe tramitar con un mínimo de dos meses de anticipación a su vencimiento.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
NOTA
El interesado deberá dar un seminario sobre sus actividades a evaluar con un mes de anticipación a su evaluación.
Los académicos interesados en solicitar una licencia para viaje corto deben entregar en Secretaría Académica, 3 días hábiles anteriores a la licencia,
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Licencias con goce de sueldo menor a 3 días
Los académicos interesados en realizar una estancia de investigación deben comunicar su intención a la Secretaría Académica durante el primer bimestre del año, para que sean considerados al elaborar el Programa Anual de Superación Académica.
Las comisiones se otorgan con la finalidad de que el solicitante realice estancias de investigación y/o estudio en instituciones nacionales o extranjeras, siempre que contribuyan al desarrollo de la investigación o de la docencia, y sean de interés para la institución. Las solicitudes deben contar con la opinión del Consejo Interno.
Las solicitudes deben tramitarse con dos meses de anticipación a la fecha de interés y estar acompañadas de la siguiente
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Dirigido a: investigadores o técnicos académicos no definitivos.
De acuerdo con los intereses del CFATA y tomando en cuenta la opinión emitida por el Consejo Interno, la Dirección enviará al CTIC, para su aprobación, la solicitud para que se abra a concurso una plaza.
Una vez publicada la convocatoria, se recibirán las solicitudes y la documentación de los aspirantes a ocupar la plaza durante los 15 días hábiles a partir de la fecha de publicación. El día de la publicación en la Gaceta UNAM se cuenta como el primer día hábil.
Los nombres de los candidatos y sus documentos son confidenciales y serán turnados directamente a la Comisión Dictaminadora por la Secretaría Académica.
Las solicitudes serán analizadas por la Comisión Dictaminadora del CFATA, que determinará al ganador del concurso.
Posteriormente los casos se presentan al CTIC para su ratificación.
Documentación para entregar en la Secretaría Académica:
Comisión Dictaminadora
Por el consejo interno
Por el personal académico
Por el CAACFMI
Comisión Evaluadora de PRIDE
Subcomisión de Superación Académica
Comité de Calidad
Comisión Mixta de Seguridad e Higiene
Comité Editorial
Comité de Biblioteca
Dr. Eric Mauricio Rivera Muñoz
Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34171
Correo: sec-academica@fata.unam.mx
Jair Sánchez Godínez
Asistente de la Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34172
Correo: jsanchezg@fata.unam.mx