El plan de estudios tiene una duración de cuatro semestres con un total de 80 créditos, distribuidos en nueve actividades académicas:
Para mayor información, favor de consultar el plan de estudios.
Como apoyo al examen de admisión, el posgrado ofrece cursos para preparar a los aspirantes para el examen de ingreso (Física Moderna, Química, Termodinámica, Matemáticas) y orientarlos hacia el posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales. Estos cursos son opcionales para el aspirante.
Los aspirantes que aprueben todos los cursos de preparación y que su promedio global sea de 8.0 o superior, exentarán el examen escrito de conocimientos.
Formatos de ingreso/egreso/varios
Formato de registro aspirantes a Maestría.
Requisitos de Egreso Maestría.
Formatos de Trámites Varios para Alumnos.
Para obtener el grado de maestro, el alumno deberá:
En caso de finalizar el programa de maestría en el tiempo regular, puede ser acreedor a un estímulo para la graduación.
Para mayor información, favor de consultar el Plan de Estudios.
Para alumnos egresados de la UNAM:
Para alumnos egresados de otras instituciones de educación superior:
Para alumnos extranjeros:
Nombre | Correo | Área |
---|---|---|
Dr. José Luis Aragón Vera | aragon@fata.unam.mx | Materiales complejos |
Dr. Remy Fernand Avila Foucat | remy@fata.unam.mx | Materiales electrónicos |
Dr. Víctor Manuel Castaño Meneses | castano@fata.unam.mx | Materiales complejos |
Dr. Miguel de Icaza Herrera | icaza@fata.unam.mx | Materiales complejos |
M. en I.Q. Alicia del Real López | adelreal@unam.mx | Materiales poliméricos |
Dr. Rodrigo Alonso Esparza Muñoz | resparza@fata.unam.mx | Materiales metálicos |
Dra. Miriam Rocío Estévez González | miries@fata.unam.mx | Materiales poliméricos |
Dra. Genoveva Hernández Padrón | genoveva@fata.unam.mx | Materiales poliméricos |
Dra. Luz María López Marín | lmlm@unam.mx | Materiales poliméricos |
Dr. Achim M. Loske Mehling | loske@fata.unam.mx | Materiales electrónicos |
Dra. Beatriz Marcela Millán Malo | bmillan@fata.unam.mx | Materiales complejos |
Dra. María Antonieta Mondragón Sosa | antonieta@fata.unam.mx | Materiales cerámicos |
Dr. Miguel Ángel Ocampo Mortera | oca@fata.unam.mx | Materiales poliméricos |
Dr. Rafael Quintero Torres | rquintero@fata.unam.mx | Materiales electrónicos |
Dr. Eric M. Rivera Muñoz | emrivera@fata.unam.mx | Materiales cerámicos |
Dr. Mario Enrique Rodríguez García | marioga@fata.unam.mx | Materiales electrónicos |
Dr. José Rogelio Rodríguez Talavera | rogelior@unam.mx | Materiales complejos |
Dr. Pedro Salas Castillo | psalas@fata.unam.mx | Materiales cerámicos |
Dra. Susana Vargas Muñoz | vmsu@unam.mx | Materiales poliméricos |
El programa de Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales pertenece al Padrón Nacional de Posgrados del CONACYT, por lo que es posible obtener una beca de esta institución, o bien a través de la UNAM, por medio de la Coordinación de Estudios de Posgrado.
Elegibilidad de los aspirantes a la Beca Nacional CONACYT
Son candidatos los estudiantes aceptados en programas presenciales convencionales de maestría que estén registrados en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, que expresen formalmente su compromiso de dedicación exclusiva y que mantengan la calidad académica o de desempeño conforme a los criterios establecidos en el Convenio de Asignación y en el Reglamento de Becas del CONACYT.
Requisitos y documentación necesaria para los aspirantes a la Beca Nacional CONACYT
Los requisitos que el aspirante a Beca Nacional debe cubrir, así como la documentación requerida pueden consultarse en la sección Becas CONACYT de la página Posgrado UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, convoca a los aspirantes interesados de México y del extranjero a participar en el proceso de selección para ingresar a la Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales :
Convocatoria a la Maestría en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
SEMESTRE ESCOLAR 2025-2 inicio de clases 27 enero 2025)
Inscripciones Maestría |
Reingreso: 28 de julio – 8 de agosto de 2025 |
Inscripciones Doctorado |
Nuevo ingreso: 4 – 8 de agosto de 2025 |
Reingreso: 28 de julio – 8 de agosto de 2025 |
|
Inicio del semestre 2026-1 |
11 de agosto de 2025 |
Publicación de convocatoria en página web de la CGEP y gaceta UNAM |
6 de junio de 2025 |
Publicación de instructivos en página web del PCEIM |
6 de junio de 2025 |
Inscripción a cursos de preparación (para 2026-2) |
28 de julio a 25 de agosto de 2025 |
Registro de aspirantes y carga de documentos en la página de la DGAE |
11 a 25 de agosto de 2025 |
Cursos de preparación (11 semanas) |
3 de agosto a 17 de octubre de 2025 |
Entrega vía e-mail con Ma. Luisa: Protocolo de investigación, aspirantes a doctorado |
29 de septiembre a 3 de octubre de 2025 |
Examen psicométrico MEPSI fecha establecida por la DGOAE |
7 de octubre de 2025 |
Exámenes de admisión (conocimientos) |
Viernes 24 de octubre de 2025 11:00 a 2:00 pm Aulas de cómputo, Unidad de Posgrado |
Entrevistas maestría |
10 – 14 de noviembre de 2025 |
Entrevistas doctorado (con protocolo) |
10 - 14 de noviembre de 2025 |
Reunión Extraordinaria del Comité Académico para revisar lista preliminar de aceptados |
Jueves 20 de noviembre de 2025 |
Resultados aspirantes admitidos |
Martes 19 a viernes 21 de noviembre de 2025 (preliminar, Coordinación) |
Envío a la DGAE del acta del Comité Académico con la lista de aceptados |
Lunes 24 de noviembre de 2025 |
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS OFICIALES sitio web de la DGAE |
Martes 25 de noviembre de 2025 |
Fin del semestre 2026-1 21 de noviembre de 2025 |
|
Vacaciones administrativas 13 de diciembre de 2025 a 4 de enero de 2026 |
|
Inicio del siguiente semestre 2026-2 |
3 de febrero de 2026 |
Información Complementaria Maestría
Especificaciones de los Documentos Digitales
Especificaciones para la Fotografía Digital
Guía de Trámites Escolares del Posgrado
Manual de Trámites Escolares del Posgrado
Información de Trámites de Alumnos
Información de Trámites de Egresados
Resumen de Procedimientos Administrativos para Alumnos y Tutores del Posgrado
Reglamento General de Estudios de Posgrado
Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado
Aplicación electrónica del CONACyT que permite la búsqueda de opciones de programas de posgrado actualmente acreditadas por el PNPC.
Sistema de Consulta del Programa Nacional de Posgrados de Calidad
Dr. Eric Mauricio Rivera Muñoz
Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34171
Correo: sec-academica@fata.unam.mx
Jair Sánchez Godínez
Asistente de la Secretaría Académica
Teléfono: (+52) 442 238 1171
Ext. UNAM: 34172
Correo: jsanchezg@fata.unam.mx